Es importante ayudar en la medida de nuestras posibilidades, cuanto más si podemos hacerlo cerca de dónde vivimos, no sólo en zonas de conflictos internacionales o guerras.
NO SE TRATA DE CÓMO HACERLO, LO IMPORTANTE ES QUERER HACERLO. De carácter económico. Desde 2012 y hasta la fecha de hoy, mayo 2014 se ha estado aportando la cantidad de 750,00€ trimestrales en concepto de apoyo, para la compra de alimentos de stokaje del banco de alimentos del comedor social. Se adjunta como anexo 3 la copia del contrato de compromiso, firmado en su día. De carácter solidario. Hace dos años se puso en marcha el proyecto “HUERTO SOLIDARIO” atendido por voluntarios drogadictos rehabilitados, usuarios del comedor social Sol y Vida, y dos monitores con conocimientos profundos de agricultura.se trascribe a continuación el proyect La creación y mantenimiento de un huerto ecológico se plantea como una herramienta pedagógica y ocupacional de primer orden, a modo de un modelo práctico, a escala reducida, de organización y de relaciones entre el ser humano y la Naturaleza.
De una forma amena, dinámica e incluso divertida, el huerto permite entender la educación ambiental como un proceso interdisciplinar, facilitando la comprensión de las interrelaciones de los seres humanos entre sí y con la Naturaleza, enmarcando todo ello dentro de un proyecto global. Se puede introducir como el trabajo en equipo y la cooperación mutua acercando a las personas en paro y personas de la 3ª edad a la cultura rural y agrícola. El proyecto que presentamos parte del huerto ecológico tipo, en donde cobra además una nueva dimensión como huerto periurbano, abierto además a la participación de los vecinos. |